Gijón adapta su Semana Grande con medidas inclusivas para personas con autismo

La Semana Grande de Gijón 2025 avanza hacia unas fiestas más accesibles e inclusivas con la incorporación de protocolos específicos para personas dentro del espectro autista (TEA). Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), busca garantizar que todas las personas puedan disfrutar de las celebraciones en condiciones de igualdad y respeto.

Representantes de Cocemfe mantuvieron recientemente una reunión con los concejales de Infraestructuras, Movilidad y Servicios Sociales del consistorio gijonés, en la que se acordaron distintas medidas de apoyo y adaptación durante los eventos de la Semana Grande, que se celebrará en agosto. La organización agradeció la buena disposición del Ayuntamiento y destacó la importancia de implementar estrategias específicas para colectivos con necesidades sensoriales especiales.

Entre las medidas que se contemplan están la creación de espacios tranquilos, la reducción del volumen en determinadas actividades, y la posibilidad de señalética accesible, así como la formación del personal voluntario y de seguridad en cómo actuar ante situaciones de crisis sensorial.

El Ayuntamiento de Gijón ha manifestado su compromiso con la inclusión y la accesibilidad universal, y ha señalado que esta será solo una de varias iniciativas para que la Semana Grande 2025 sea una celebración para todas y todos.